Valle y castillos del Loira

Seguro que has oído hablar, y en más de una ocasión, de los famosos castillos del Loira. Es el nombre que reciben los castillos que se sitúan en el valle del Loira, en la zona centro de Francia. En esta página encontrarás la información necesaria para que puedas organizar una escapada para conocer algunos de los castillos del Loira cerca de París. Estamos seguros de que te sorprenderán, ¡y mucho!

El valle del Loira. Ubicación y cómo llegar

Este valle toma el nombre del río que lo atraviesa: El río Loira. El valle se encuentra en la región de Centro-Valle del Loira y también es conocido como el jardín de Francia. La mayor parte de los turistas visitan el valle motivados por la belleza de sus castillos. Sin embargo, algo que también enamora a los visitantes cuando conocen esta zona, es sus ciudades históricas, como Montsoreau, Orléans, Blois o Tours. De hecho, la gran cantidad de monumentos de esta región han hecho que gran parte del valle del Loira fuese declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Pueblo de Blois en el valle del Loira

Y si eres un amante del vino, te proponemos otra actividad que hacer en el valle del Loira. Esta es una zona de cultivo de alguno de los mejores vinos blancos del mundo, como el Sauvignon Blanc. Si tienes tiempo, ¡no lo dudes y aprovecha para visitar alguna de las bodegas del Valle del Loira!

El valle del Loira se encuentra a 130 km al sur de París, tomando como referencia la ciudad de Orleans. Esto significa que, si te encuentras en la capital francesa, tienes la opción de hacer una escapada para conocer este bonito valle. Incluso te puedes plantear ir a conocer los castillos del Loira en un día.

Si quieres saber cómo llegar al valle del Loira desde París, tienes diferentes opciones. Por un lado, puedes hacerlo en coche. O también puedes desplazarte en autobús o en tren hasta el valle del Loira, más concretamente hasta Tours u Orleans, pero ten en cuenta que, una vez allí, tendrás que pensar cómo desplazarte de un castillo a otro.

Y por otro lado, si prefieres dejarte guiar para conocer los mejores castillos del valle del Loira, la mejor opción es reservar una excursión guiada al valle del Loira desde París. Es una opción cómoda ya que no tendrás que preocuparte de nada y cuenta con la ventaja de que estarás en todo momento con un guía experto. No te vuelvas loc@ pensando en cómo llegar a los castillos del Loira desde París.

Reservar excursión de 1 día desde París a los castillos del Loira

Y en el siguiente enlace podrás descubrir y reservar todo tipo de actividades a hacer en el Loira:

Reservar actividades en el valle del Loira

¡Y no te olvides de llevar tu cámara de fotos!

Pueblo de Montsoreau en el valle del Loira  Pueblo de Montrésor en el valle del Loira

Mapa de los castillos del Loira

¿Sabes cuántos castillos hay en Francia? Son miles los castillos que podemos encontrar en el territorio galo. Como lo oyes. Pero si nos centramos en los que están clasificados como monumento histórico, y que por tanto puede tener mayor interés para visitarlo, estaríamos hablando de unos 140 castillos. ¿Y sabes cuántos castillos hay solo en el valle del Loira? No existe una lista oficial pero sí podemos decir que hay más 70 castillos en el valle. Sin embargo, según las fuentes, y dependiendo de hasta dónde se considere que llega este valle, se puede decir que hay unos 40 castillos principales del Loira.

No sabemos decirte cuántos días necesitarías para ver todos los castillos del Loira, pero sin duda necesitarías muchos días, incluso semanas. Por este motivo, como imaginamos que no tendrás tiempo ni ganas para visitar todos ellos, hemos preparado el siguiente mapa de los castillos del Loira con los mejores e imprescindibles bajo nuestro punto de vista y el de otros muchos viajeros.

Con este mapa del valle del Loira sabrás qué ver en la ruta de los castillos del Loira y cuáles son los mejores castillos del Loira. ¡Solo te falta poner fecha para tu escapada!

Y si quieres echar un vistazo a un colorido y divertido mapa en pdf con los castillos del Loira y otras actividades turísticas que te ofrece el valle del Loira, puedes descargártelo en el siguiente enlace:

Ver mapa del valle del Loira: Castillos y otras actividades

Ruta por los castillos del Loira

Si te preguntas cómo recorrer el valle del Loira para conocer sus castillos y otros lugares de interés, la mejor forma es hacerlo en coche, ya que muchos de los castillos (y monumentos en general) se encuentran en zonas rurales y distanciados entre sí.

Pero si tienes tiempo, recorrer en bici los castillos del Loira también es una opción muy interesante para los amantes del ciclismo.

Y para las familias que estén de ruta en autocaravana, visitar los castillos del Loira con niños es una experiencia única. ¡Hay rincones que parecen sacados de un cuento y que seguro les encantará!

Los mejores castillos del Loira

Una vez que ya tienes ubicados los castillos del Loira más bonitos, vamos a conocer un poco más en detalle cada uno de ellos: cómo son, cuándo se construyeron, hechos históricos, fotos, etc. También os indicamos el precio de las entradas a los castillos del Loira.

Pero antes de conocer cada uno de ellos, es muy interesante tener una muy breve pincelada sobre la historia de los castillos del Loira. La mayor parte fueron construidos o reconstruidos en el Renacimiento Francés (entre los siglos XV y XVI) pero muchos tienen sus orígenes en la Edad Media. Entre los siglos X y XI el condado de Tours fue disputado entre el Condado de Blois y la Dinastía Angevina. Y fue esta guerra precisamente la que hizo que se construyeran muchos de los castillos y palacios que conocemos en la actualidad. Verás que pueden recibir el nombre de château o palais. ¿Sabes en qué se diferencian? Los palais eran residencias ubicadas en zonas relativamente urbanas, mientras que los châteaux eran palacios o residencias señoriales en zonas rurales. Aunque se conserven fosos y murallas, e incluso parezcan fortalezas, en realidad los châteaux perdieron su carácter de lugares de defensa y refugio para pasar a ser residencias acomodadas con amplios jardines a su alrededor.

Castillo de Chambord

Es difícil elegir cuál es el castillo más bonito del Loira, pero este sin duda está entre nuestros favoritos. El castillo de Chambord (château de Chambord, en francés) es el más grande de todos los castillos del Loira y destaca por su arquitectura renacentista francesa, mezclando estructuras clásicas italianas con formas tradicionales medievales.

A pesar de su gran tamaño, es curioso saber que se construyó para servir como un pabellón de caza para el rey Francisco I, quien vivió entre el castillo de Blois y el castillo de Amboise. El diseño del castillo fue cambiando durante su construcción y se cree que Leonardo Da Vinci estuvo implicado en su diseño, invitado por el rey Francisco I.

El castillo cuenta con 8 torres, 440 habitaciones, 365 chimeneas, y 84 escaleras y 4 vestíbulos. Y uno de los rincones más famosos es la hélice que forma la escalera.

Castillo de Chambord en el Loira, Francia

Como es habitual en otros castillos del Loira, el castillo de Chambord está rodeado de naturaleza, con muchos árboles y un bosque que convierten a este lugar en un emplazamiento único.

El precio de la entrada al castillo de Chambord es el siguiente, incluyendo el acceso al castillo y a los jardines:

  • Tarifa normal: 14.50 €.
  • Tarifa reducida: 12 €.

Comprar entradas al castillo de Chambord

El horario del castillo de Chambord es el siguiente:

  • De abril a octubre: 9 – 18 h.
  • De noviembre a marzo: 9 – 17 h.

No te olvides de consultar el mapa de los castillos del Loira para saber cómo llegar al castillo de Chambord.

3D del Castillo de Chambord en el Loira, Francia

Castillo de Chenonceau

El castillo de Chenonceau (château de Chenonceau, en francés) es conocido también como el “castillo de las damas”. Fue construido en el siglo XV y hoy en día es el monumento histórico en manos privadas más visitado de todo el país.

El castillo tiene una planta cuadrada, con un vestíbulo en el centro que da acceso a las habitaciones, y cuenta también con una capilla en su interior. Desde el vestíbulo se accede a la galería construida sobre el río Cher, característica por su decoración con baldosas blancas y negras, como si de un tablero de ajedrez se tratara. Esta parte albergó, durante la Primera Guerra Mundial, un hospital militar.

Galería del castillo de Chenonceau sobre el río Cher en el Loira, Francia

Interior de la galería del castillo de Chenonceau en el Loira, Francia

Además del castillo, también encontraremos varios jardines en los alrededores del castillo, así como una torre (Tour des Marques), siendo este el único rastro de la fortaleza que hubo en este mismo lugar antes de que desapareciera con la construcción del castillo que conocemos hoy en día.

El precio de la entrada al castillo de Chenonceau es el siguiente, incluyendo el acceso al castillo, a los jardines y a la galería:

  • Adultos: 15 €.
  • Niños (7 a 18 años) y estudiantes: 12 €.
  • Niños menores de 7 años: Gratis.

Comprar entradas al castillo de Chenonceau

El horario del castillo de Chenonceau es el siguiente:

  • Apertura: Entre las 9 y 9.30 h, según la fecha.
  • Cierre: Entre las 16.30 y 19.30 h, según la fecha.

No te olvides de consultar el mapa de los castillos del Loira para saber cómo llegar al castillo de Chenonceau.

Castillo de Chenonceau en el Loira, Francia

Castillo de Amboise y Clos-Lucé

El castillo de Amboise (château d'Amboise, en francés) debe su nombre a este pueblo medieval. A diferencia de los castillos anteriores, este se encuentra enclavado en una zona habitada y es, desde el año 2000, Patrimonio de la Humanidad. Este castillo ha abierto sus puertas a más de un personaje célebre. Fue la residencia del rey Francisco I, quien pasó allí toda su infancia. Y este invitó a Leonardo da Vinci, quien estuvo viviendo en una mansión llamada castillo de Clos-Lucé que se encuentra muy cerca del castillo de Amboise. De hecho, ambos lugares están conectados con un pasadizo subterráneo.

Castillo de Amboise en el Loira, Francia

Durante las noches de verano es posible disfrutar de algunos espectáculos nocturnos en los castillos del Loira y uno de ellos tiene lugar en el castillo de Clos-Lucé. Durante algunas noches concretas podrás sumergirte en la vida y las invenciones de Leonardo da Vinci, gracias a las proyecciones sobre el castillo acompañada de música o incluso baile.

Fue aquí donde murió Leonardo da Vinci y fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert, construida sobre una gran roca que se encuentra junto al castillo de Amboise. Aquí se encuentra la tumba de Leonardo da Vinci, aunque está vacía, ya que fue profanada. El castillo de Amboise cuenta con dos grandes torres circulares con rampas en forma de caracol que eran usadas por los caballos y carretas para subir desde el nivel del río Loira hasta el castillo, situado en altura.

Castillo de Clos-Lucé en el Loira, Francia

El precio de la entrada al castillo de Amboise es el siguiente, incluyendo el acceso al castillo con histopad, una tablet que permite viajar en el tiempo y descubrir en 3D cómo eran los diferentes rincones del castillo:

  • Adultos: 13,50 €.
  • Estudiantes: 11,60 €.
  • Niños: 9,20 €.
  • Niños menores de 7 años: Gratis.

El precio de la entrada al castillo de Clos-Lucé es el siguiente:

  • Adultos: 18 €.
  • Estudiantes y niños: 12,50 €.
  • Niños menores de 7 años: Gratis.

Comprar entradas al castillo de Amboise

Comprar entradas al castillo de Clos-Lucé

NOTA: También es posible comprar una entrada conjunta para ambos castillos.

El horario del castillo de Amboise es el siguiente:

  • Apertura: Entre las 9 y 10 h, según la fecha.
  • Cierre: Entre las 16.45y 19 h, según la fecha.
  • Hay días del año en los que el castillo cierre a mediodía durante 1 h o 1 h 30 min.

No te olvides de consultar el mapa de los castillos del Loira para saber cómo llegar al castillo de Amboise y Clos-Lucé.

Castillo de Blois

Este castillo, que lleva el nombre de la ciudad francesa en la que se ubica, es uno de los castillos del Loira que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. En 1429 Juana de Arco fue bendecida en su capilla y durante el Renacimiento fue la residencia favorita de los reyes de Francia, quienes llevaron a cabo varias construcciones para mejorar y ampliar el castillo. Sin embargo, en 1660 el castillo fue abandonado durante 130 años. Durante la Revolución francesa el castillo fue saqueado y desaparecieron los muebles, las estatuas y otros accesorios. El edificio quedó en tan mal estado que estuvo a punto de ser demolido, pero su transformación en cuartel le salvó de su desaparición. En 1841, bajo el reinado de Luis Felipe, el castillo fue clasificado como monumento histórico y fue restaurado y transformado en museo.

Durante toda su historia, el castillo de Blois ha estado habitado por siete reyes y diez reinas. Durante la visita llama especialmente la atención la variedad de estilos que nos encontramos en su interior, desde el Gótico hasta el Barroco pasando por el Renacimiento francés. Y es que cada uno de los monarcas que habitaron este lugar marcó su estilo. Pero sin duda alguna hay dos lugares destacados que podríamos catalogar como las joyas del castillo de Blois y que son los imprescindibles de tu visita: El salón de los Estados Generales del siglo XIII, destinada a recibir a los mandatarios que acudían a Blois para negociar tratados internacionales con el reino de Francia, y la escalinata en espiral de estilo renacentista.

Castillo de Blois en el Loira, Francia

El castillo de Blois se divide en cuatro áreas principales: los restos de la antigua fortaleza medieval y tres alas. Estas reciben el nombre de algunos de los monarcas que aquí vivieron y es donde se encuentran las Galerías del Rey y de la Reina, decoradas al gusto de los diferentes monarcas.

  • Ala Luis XII: Llama la atención por la variedad de colores que nos encontramos en los ladrillos y las piedras. Esta ala es de estilo gótico, aunque también puedes ver algunos objetos de estilo renacentista como un pequeño candelabro. La entrada está coronada por una estatura ecuestre de Luis XII.
  • Ala Francisco I: La arquitectura y la ornamentación son de estilo italiano y cuenta con grandes ventanales que aportan luz natural. El elemento central es la monumental escalera adornada con esculturas.
  • Ala Gastón de Orleans: Situada frente al ala Luis XII, ocupa el fondo del patio.

Durante el verano se celebra un bonito espectáculo de luz y sonido. Cuando cae la noche, las paredes del castillo comienzan a iluminarse con una proyección de imágenes y acompañado de una banda sonora. Un espectáculo audiovisual de 45 minutos con el que aprenderás sobre la historia de Francia de una forma dinámica y divertida. Puedes comprar tu entrada al espectáculo nocturno en el castillo de Blois en el siguiente enlace.

Comprar entradas espectáculo castillo de Blois

Espectáculo nocturno en el castillo de Blois en el Loira, Francia

El precio de la entrada al castillo de Blois es el siguiente:

  • Adultos: 13 €.
  • Niños (6 a 17 años): 6,50 €.
  • Niños menores de 6 años: Gratis.

Comprar entradas al castillo de Blois

El horario del castillo de Blois es el siguiente:

  • Apertura: Entre las 9 y 10 h, según la época del año.
  • Cierre: Entre las 17 y 19 h, según la época del año.

No te olvides de consultar el mapa de los castillos del Loira para saber cómo llegar al castillo de Blois.

Castillo de Blois en el Loira, Francia