Disneyland Paris no solo son dos parques con atracciones unas junto a otras. Cada una de las atracciones es parte de un mundo que cuenta con su propia historia. En el lenguaje Disney, esta historia recibe el nombre de storyline. Y para darles vida a las storylines y hacerlas creíbles, los ingenieros Disney, llamados imageneers en el idioma Disney, piensan en todos los detalles. Hasta en los más desapercibidos.
Hay detalles de todo tipo y de lo más curiosos. Son tantos que queremos compartirlos contigo. De esta forma, en tu próxima visita podrás fijarte en muchos de estos detalles y descubrirás muchos secretos escondidos de Disneyland Paris. Eso sí, no os contaremos todos de golpe, os iremos desvelando más secretos semana tras semana.
Main Street: La inmersión en una ciudad de EE.UU. de principios del siglo XX






- A la derecha del edificio Main Street Transportation Co., un cartel promociona la medicina "Amargos Electricos" de la compañía H.E. BUCKLEN & CO. Y el anuncio dice así: "El gran remedio eléctrico que cura positivamente todas las enfermedades del estómago, el hígado y los riñones, debilidad general, fiebre y trastornos de la sangre". Ese remedio llegó a comercializarse realmente en esa época.
- A la izquierda de este mismo edificio, la Escuela de Odontología dice: "Dentistas en formación: con licencia para usar el gas de la risa". ¿Sabías que fue una práctica real a principios del siglo XX?
- Main Street cuenta con un barbero donde los visitantes pueden arreglarse la barba o cortarse el pelo (de verdad). La barbería Dapper Dan's Hair Cuts pasa desapercibida para muchos visitantes que piensan que es un lugar decorativo en vez de una barbería real. Abrió sus puertas el mismo día que Disneyland Paris, el 12 de abril de 1992, y está decorada con elementos de los años 1900, desde las viejas sillas hasta los elementos decorativos, como los anuncios típicos de la época. En las estanterías podemos ver expuestas las tazas, cada una de ellas con un nombre. Y es que antiguamente cada cliente llevaba su propia brocha que guardaba en la barbería dentro de una taza y que utilizaba cada vez que iba a cortarse la barba. Todos los muebles y las tazas son auténticos y fueron comprados a un barbero de Chicago que se jubiló en el momento de la construcción de Disneyland Paris.
- Dentro de la tienda Disney Emporium, si miramos hacia el techo, se pueden ver pequeñas cestas colgadas a lo largo de rieles. A principio del siglo XX, estas cestas llevaban el dinero del pago de un cliente desde la caja hasta la oficina que se encontraba en la trastienda o en la planta de arriba. Allí un empleado recogía el dinero y entregaba el cambio de la compra de vuelta utilizando la cesta. El motivo de hacerlo así estaba en que, en aquella época, los dependientes no podían manejar el dinero dentro de los comercios.
Los detalles más curiosos...
Disneyland Paris está lleno de detalles que lo convierten en el lugar tan especial que es. Pequeños detalles que hacen que, ese mundo mágico e imaginario, parezca real. Sigue leyendo porque… ¡Te van a sorprender!
…sobre la historia de Disneyland Paris
Algunos detalles son testigo de la historia de Disneyland Paris:
- En las barandillas de la atracción Railroad se puede leer las letras EDRR. Se trata de las siglas del antiguo nombre de la atracción: EuroDisneyland RailRoad.
…sobre Main Street
La calle principal de Disneyland Paris está llena de curiosidades:
- Se utilizan 225.000 bombillas para iluminar todas las fachadas que hay en Main Street.
…sobre el ayuntamiento
Como lo oyes, ¡Disneyland Paris tiene su propio ayuntamiento!
- En el ayuntamiento se encuentra el concept art (arte conceptual) de Disneyland Paris. ¡Descubre cómo fueron los primeros diseños de Disneyland Paris!
… con guiños a la familia Disney
Los familiares de Walt Disney y las personas que participaron en el diseño de Disneyland Paris también tienen su dedicación:
- En la plaza Town Square, en la fachada de la tienda Disney Storybook Store (librería de Main Street), se indica la fecha de construcción de 1891, que en realidad se corresponde con el año del fallecimiento del abuelo de Walt Disney llamado Kepple Elias.