Palacio de Versalles
Cómo llegar
Este palacio recibe el nombre del municipio en el que se encuentra, Versalles, situado a 23 km del centro de París. Si quieres saber cómo llegar al Palacio de Versalles desde París, una opción es el tren (línea RER C) hasta la siguiente parada, desde donde tendrás que caminar unos minutos hasta llegar a la entrada del Palacio.
Otra opción es reservar un traslado privado desde París o el aeropuerto. Y como tercera y última alternativa, que comentamos más adelante en el apartado de entradas al Palacio de Versalles, es incluir el traslado en autobús desde el centro de París hasta la misma entrada al Palacio. Una opción cómoda y rápida y que además compensa económicamente.
Entradas
Las entradas al Palacio de Versalles se pueden comprar por anticipado para ahorrar tiempo en tu visita, ya que de esta manera evitarás las habituales largas colas que se forman en las taquillas. Además, también tienes la opción de incluir el traslado desde la capital francesa, para que no tengas que preocuparte de saber cómo llegar al Palacio de Versalles.
Con traslado
Si quieres comprar tus entradas al Palacio Versalles, puedes comprar una entrada sin colas al Palacio de Versalles que incluye el traslado desde la capital francesa en autocar de lujo y la opción de elegir entre visita guiada en español o visitarlo por tu cuenta con una audioguía en español:
Reservar excursión a Versalles en autocar
Otra opción más económica es hacer la excursión desplazándote en tren. Os juntaréis en el centro de la ciudad con un guía que habla español y os desplazareis hasta Versalles, donde el guía os hará descubrir los espectaculares jardines de Versalles. Después podréis visitar el palacio con una audioguía en español:
Reservar excursión a Versalles en tren
Sin traslado
Si prefieres ir por tu cuenta hasta allí, puedes comprar la entrada al Palacio de Verslles para visitarlo a tu aire.
O también puedes descubrir este lugar lleno de historia y curiosidades con una visita guiada en español y acceso prioritario:
Horarios y precios 2023
Si quieres saber cuánto cuesta la entrada al Palacio de Versalles, el horario o qué día cierra, en la siguiente tabla se muestra el horario y el precio de la entrada al Palacio de Versalles. También podrás ver qué días es gratis la entrada al Palacio de Versalles.
Horarios 2023 | Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre:
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo:
|
Precios 2023 | Adultos: 19,50 € Menores de 18 años: Entrada gratuita. Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años: Entrada gratuita. Entre noviembre y marzo: El primer domingo de cada mes, entrada gratuita. Acceso gratuito con las tarjetas turísticas Paris Museum Pass y Paris Pass. |
Les Grandes Eaux Musicales
Los jardines y fuentes de Versalles son espectaculares por sí mismos. Pero, ¿por qué no acompañar esta visita al ritmo de la música barroca? Les Grandes Eaux Musicales del Palacio de Versalles, Grandes Aguas Musicales en español, se celebraron todos los sábados y domingos del pasado verano, desde abril hasta octubre. El precio de la entrada era de 10,50 €. Este espectáculo se celebraba los sábados y domingos durante toda la jornada, en horario de 10 a 19 h. Sin embargo, había espectáculos en diferentes jardines y fuentes de Versalles. Cada uno de ellos se celebraba a horarios diferentes y tenían una duración determinada. Nuestra recomendación es consultar la página web oficial del palacio en el caso de que queráis asistir a algún espectáculo en concreto.
Y cuando caía la noche, los Grandes Eaux Nocturnes de Versailles estuvieron de vuelta durante todos los sábados del verano y el 14 de julio. La magia inundaba los jardines del Palacio de Versalles al anochecer y las fuentes cobraban vida y se iluminaban al ritmo de la música barroca. Una cita que cada noche atrajo a muchos parisinos y visitantes y donde no faltaban los juegos de luces, los espectáculos de pirotécnica y los efectos acuáticos. Un gran espectáculo que requería de una entrada independiente a la de acceso al palacio durante el día.
Además, el Palacio de Versalles ofreció dos veladas excepcionales: La noche del fuego “Nocturnes de Feu” con fuegos artificiales y la “Nocturne Électro” que nos mostró un Versalles diferente bajo una nueva y moderna iluminación al ritmo de la música electrónica.
Historia y datos de interés
¿Qué hay en el Palacio de Versalles? En realidad este lugar es mucho más que un palacio. Se compone de tres palacios (Versalles, Gran Trianón y Pequeño Trianón), unos inmensos y cuidados jardines y un parque.
El rey francés Luis XIV fue quien mandó construir el Palacio de Versalles, que constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa.
La historia del Palacio de Versalles de Francia se remonta a Luis XIII, quien ordenó edificar allí un pabellón de caza con un jardín. Sin embargo, fue su hijo Luis XIV quien decidió ampliar y transformar este lugar en el siglo XVII. Desde entonces el Palacio de Versalles fue la residencia real donde vivieron diferentes monarcas. En la actualidad, se trata del Museo de la Historia de Francia.
Durante tu visita no te olvides de visitar la capilla y la Galería de los Espejos, compuesta por 375 espejos y 73 metros de longitud. Descubre más adelante, en el apartado de curiosidades del Palacio de Versalles, qué famoso hecho histórico tuvo lugar en esta galería.
Los jardines del Palacio de Versalles cuentan con una extensión de 800 hectáreas, donde podrás ver multitud de plantas y distintos tipos de árboles, además de otros lugares como el palacio Gran Trianón de mármol rosa o la Aldea de la Reina. Descubre también el Gran Canal y otros 54 estanques, fuentes, estatuas de mármol, etc. Pero no te preocupes por las grandes distancias, ya que hay opción de conocer los jardines sin tener que caminar, como el alquiler de bicicletas, coche eléctrico o un trenecito.
Si vas a visitar el Palacio de Versalles entre los meses de abril y octubre, podrás asistir a los espectáculos donde las fuentes mueven el agua al ritmo de la música. No te olvides de consultar los próximos eventos en el Palacio de Versalles.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Palacio de Versalles? Dadas sus grandes dimensiones, necesitas unas horas para hacer la visita completa. Para que te hagas una idea, en el siguiente mapa o plano en español del Palacio de Versalles puedes ver la amplia extensión abarcada y todos los servicios disponibles. ¡Tómate tu tiempo para disfrutar del entorno y sacar fotos al Palacio de Versalles por dentro y por fuera! La arquitectura del Palacio de Versalles no deja indiferente a nadie.
Curiosidades
- Este Palacio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
- En 1919 se puso fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del tratado de Versalles en la Galería de los Espejos.
- Se necesitaron 40 años para crear los jardines del Palacio de Versalles. El terreno era pantanoso y con muchos árboles, y se necesitó la ayuda de cientos de personas.
- La Aldea de la Reina es el lugar donde María Antonieta disfrutaba de una vida más rústica, rodeada de la naturaleza.
- Este Palacio, combinación de historia, cultura y naturaleza, es uno de los lugares más visitados de Francia. Cada año, 3 millones de personas visitan el palacio y 7 millones los jardines.
- En el Palacio de Versalles hay 700 habitaciones, 2.513 ventanas, 352 chimeneas y 67 escaleras. Todo ello repartido en una gran superficie: El Palacio de Versalles tiene 67.121 metros cuadrados (6,7 hectáreas), de los cuáles 50.000 m² están abiertos al público.
- Los jardines del Palacio de Versalles tienen una extensión de 800 hectáreas y cuentan con 42 km² de paseos, 20 km² de vallas y 372 estatuas. Y sin olvidarnos de los 55 estanques, siendo el más grande el Gran Canal, con 24 hectáreas.