Disneyland Paris para personas con movilidad reducida y discapacidad
Hace más de un año se puso en funcionamiento el nuevo programa de accesibilidad para las personas con discapacidad, movilidad reducida o diversidad funcional que visiten Disneyland Paris. Son miles las personas que cada año utilizan los servicios destinados a este colectivo. En esta página encontrarás toda la información actualizada. Solo tienes que seguir leyendo y... ¡empieza ya mismo a organizar este gran viaje!
Descuentos
Actualmente ya no existe la ventaja de que los visitantes con discapacidad puedan llevar a un acompañante gratis a Disneyland Paris. Sin embargo, es posible beneficiarse de un descuento, tal y como detallamos a continuación.
Caso A: Compra de solo entradas
Los visitantes con discapacidad pueden beneficiarse de un descuento del 25% sobre el precio de la entrada a Disneyland Paris correspondiente a la tarifa del día o los días de visita. Este descuento aplica tanto al visitante con discapacidad como a un acompañante. Antiguamente estas entradas solo se podían comprar en taquilla el mismo día de la visita, pero desde el 19 de noviembre de 2024, también se pueden comprar online. Estas entradas a tarifa reducida se pueden comprar para 1, 2 o 3 días.
Entradas para personas con discapacidad para Disneyland Paris
- Descuento del 25% aplicado
- Confirmación inmediata
Una vez entras en la web oficial debes hacer click en Entradas y después en Entradas con tarifas especiales. Sigue los pasos para llegar a la opción de comprar entradas con fecha para visitantes con discapacidad que visiten Disneyland Paris. En el calendario puedes ver el precio de las entradas en función de la fecha elegida, el cual ya incluye el descuento del 25%. Es posible comprar entradas para un máximo de 2 personas (la que tiene discapacidad más un acompañante).
El día de tu visita debes presentar la copia original de un certificado de discapacidad válido junto con tu identificación en las taquillas. En ese momento podrás validar tu entrada con tarifa especial y recoger tu Tarjeta Prioritaria. En el momento de comprar la entrada en la web oficial puedes consultar la lista de certificados de discapacidad válidos. Para el caso de visitantes de España, se aceptan cualquiera de los 3 siguientes documentos: Certificado del grado de discapacidad 33%, Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad o Tarjeta de aparcamiento.
Caso B: Reserva de estancia
Si queréis reservar una estancia, es decir, con alojamiento incluido, la reserva debe hacerse por internet. Sin embargo, en este caso, no existe ningún descuento para los visitantes con discapacidad.
Reservar estancia (web oficial)
Caso C: Compra de un pase anual
Las personas con discapacidad tienen un 25% de descuento y solo se puede conseguir comprándolo en la taquilla. Es decir, no es posible comprarlo online con antelación ni reservar días de acceso. Al igual que para la compra de entradas, es necesario presentar la copia original de un certificado de discapacidad válido junto con tu identificación en las taquillas. Un acompañante también puede solicitar el 25 % de descuento, ya sea en un pase anual o en la entrada de 1 día.
Tarjetas de acceso prioritario y fácil acceso
En el capítulo anterior hemos indicado que las personas con discapacidad y su acompañante pueden beneficiarse de un descuento. Pero además de eso, las personas con discapacidad también pueden solicitar una tarjeta de acceso prioritario.
Por otro lado, las personas con una enfermedad crónica reconocida y las embarazadas, aunque no tengan ningún descuento, sí pueden solicitar el llamado "fácil acceso".
Tipos de tarjetas: Requisitos y derechos
A continuación detallamos los 3 tipos de tarjetas existentes, donde podrás ver quién tiene derecho a solicitarla y qué derechos otorga al titular de la tarjeta y acompañantes:
- Tarjeta de acceso prioritario / Carte de Priorité / Priority Card (equivalente a la antigua tarjeta verde de Disneyland París): Pueden solicitarla las personas con discapacidad. Permite el acceso prioritario e inmediato a numerosas atracciones. Esta tarjeta ofrece ventajas de acceso tanto al titular de la tarjeta como a 4 acompañantes para las atracciones y 2 acompañantes para los espectáculos de Disneyland Paris.
- Tarjeta de fácil acceso / Carte d'accès facilité / Easy Access Card (equivalente a la antigua tarjeta naranja de Disneyland Paris): Pueden solicitarla las personas que sufran una de las 30 enfermedades crónicas o de larga duración indicadas en esta lista. Permite el acceso a una atracción sin necesidad de tener que realizar la cola: Debes dirigirte a la atracción y el personal te indicará a qué hora debes volver para acceder directamente a la atracción sin hacer cola. Esta tarjeta ofrece ventajas de acceso al titular de la tarjeta y 4 acompañantes para las atracciones, pero ninguna ventaja para los espectáculos.
- Pulsera de acceso prioritario / Bracelet d'accès prioritaire / Priority Access Bracelet: Pueden solicitarla las mujeres embarazadas. Permite el acceso a una atracción sin necesidad de tener que realizar la cola: Debes dirigirte a la atracción y el personal te indicará a qué hora debes volver para acceder directamente a la atracción sin hacer cola. Esta tarjeta ofrece ventajas de acceso tanto al titular de la tarjeta como a 4 acompañantes para las atracciones y 2 acompañantes para los espectáculos.
Cualquiera de estas tarjetas es válida durante toda la visita a Disneyland Paris. Y en el caso de tener un pase anual, la tarjeta tendrá la misma validez. Y es importante saber que, si el titular de la tarjeta no monta en la atracción, sus acompañantes deben hacer la cola de espera "normal" como el resto de visitantes.
Dónde pedirla
En el caso de que quieras solicitar la tarjeta de acceso prioritario (Priority Card), puedes solicitarla online con hasta 1 mes de antelación. El día de tu visita tendrás que pasar por alguno de los lugares indicados a continuación para recoger tu tarjeta. Durante el proceso de solicitud debes indicar el día de tu visita. En el caso de que vayas más de 1 día, basta con indicar el primer día. No es necesario hacer una solicitud para cada día que vayas a entrar en Disney porque el primer día te entregarán la tarjeta de acceso prioritario válida para todos los días de visita. También tendrás la opción de subir tu foto para la tarjeta, en lugar de sacártela allí.
Solicitar Tarjeta Acceso Prioritario
Por otro lado, cualquiera de las 3 tarjetas descritas antes pueden solicitarse presencialmente cuando llegues a Disneyland Paris en alguno de estos lugares:
- Taquillas accesibles de Disneyland Paris (ver punto 1 de la siguiente imagen)
- City Hall del parque Disneyland (ver punto 2 de la siguiente imagen)
- Studio Services del parque Walt Disney Studios (ver punto 2 de la siguiente imagen)
- Recepción de tu hotel de Disneyland Paris
Tanto las tarjeta de acceso prioritario (Priority Card) como la tarjeta de fácil acceso (Easy Access Card) incluyen el nombre, los apellidos y la foto personal. Sin embargo, las pulseras para embarazadas no incluyen ningún dato personal.
Qué documentación presentar
Esta es la documentación (original) que debes presentar en Disneyland Paris, en función de la tarjeta que vayas a solicitar:
- Tarjeta de acceso prioritario / Carte de Priorité / Priority Card: En la web oficial puedes consultar la lista de certificados de discapacidad válidos. Para el caso de visitantes de España, se aceptan cualquiera de los 3 siguientes documentos: Certificado del grado de discapacidad 33%, Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad o Tarjeta de aparcamiento..
- Tarjeta de fácil acceso / Carte d'accès facilité / Easy Access Card: Certificado médico redactado en inglés o francés que acredite tener una de las 30 enfermedades crónicas o de larga duración indicadas en esta lista. El certificado debe estar firmado como máximo 3 meses antes de la visita a Disneyland Paris.
- Pulsera de acceso prioritario / Bracelet d'accès prioritaire / Priority Access Bracelet: Certificado médico redactado en inglés o francés. El certificado debe estar firmado como máximo 3 meses antes de la visita a Disneyland Paris.
Grado de autonomía
En el momento de solicitar una tarjeta de acceso prioritario (Priority Card) o una tarjeta de fácil acceso (Easy Access Card) es necesario rellenar un cuestionario, en el que se deberá responder a algunas preguntas para definir cuál es el grado de autonomía de la persona titular de la tarjeta:
- ¿Usas silla de ruedas u otro dispositivo utilizado como silla de ruedas?
- ¿Irás acompañado(a) siempre en todas las atracciones?
- ¿Puedes subir y bajar tu silla u otro dispositivo de la atracción (tren, barco, etc.) por ti mismo(a) o con ayuda de tu acompañante sin provocar demoras?
En función de las respuestas, Disneyland Paris determina cuál es tu grado de autonomía, que se identifica con uno de los siguientes colores:
- Verde: Visitante autónomo y sin problemas de movilidad.
- Morado: Visitante autónomo y con problemas de movilidad.
- Naranja: Visitante sin silla de ruedas, pero con dificultades para evacuar una atracción.
- Azul cielo: Visitante no autónomo y con dificultades de movilidad.
- Gris: Visitante no autónomo (no puedes ser transferido de su silla al vehículo de la atracción).
Todas las tarjetas de acceso prioritario (Priority Card) vienen marcadas con uno de estos 5 colores, identificando así el grado de autonomía del titular de la tarjeta.
Mapas de accesibilidad
Es momento de entrar en detalle y conocer cuál es la accesibilidad a cada lugar.
Atracciones
Los visitantes podrán acceder a unas atracciones u otras en función de su grado autonomía. Aunque la mayor parte de ellas son accesibles para personas con movilidad reducida, discapacidad o diversidad funcional. Estos son algunos de los datos más importantes definidos para cada atracción y que puedes ver en los siguientes mapas.
- La necesidad de poder moverse andando por la atracción
- Embarque posible con una silla de rueda
- Traslado necesario entre una silla de rueda y el vehículo: En algunas atracciones existe un tiempo limitado para ello y están identificadas con el símbolo T en el mapa.
- Perro de asistencia admitido
- Existencia de zonas oscuras
- Condiciones de evacuación: Fácil, complejo o muy complejo
- No recomendado o prohibido para embarazadas
Todo esto lo verás indicado en la leyenda del siguiente mapa y señalado para cada una de las atracciones:
Ver mapa de accesibilidad: Atracciones
También puedes descargarte este mapa escaneando con tu móvil el código QR que encontrarás en el cartel de "Magic All" a la entrada de cada atracción.
Es importante saber, que por motivos de seguridad, está limitado el número de personas con movilidad reducida o discapacidad que pueden montar en algunas atracciones al mismo tiempo. Esto puede suponer tener que esperar unos minutos de cola, en algunas ocasiones.
Establecimientos y servicios
Si visitas algún restaurante de Disneyland Paris, es importante saber que todos ellos cuentan con menús con audio-descripción, así como las siguientes condiciones de accesibilidad:
- Todos los establecimientos con servicio de mesa son accesibles para personas que viajan en silla de ruedas.
- En algunos establecimientos de comida rápida y/o buffet, las zonas de espera y mostradores no están siempre habilitadas para visitantes en silla de ruedas. En tal caso, no dudes en solicitar asistencia al personal.
En el siguiente mapa puedes consultar también si los locales cuentan con terraza, zona tranquila para comer, etc. Y en cuanto a las tiendas de Disneyland Paris, todas ellas son accesibles para personas en silla de ruedas, contando también muchas de ellas con probadores accesibles.
Ver mapa de accesibilidad: Establecimientos
En este mapa también podrás ver dónde se encuentran los baños, accesibles para todos los visitantes, y el lugar donde podrás alquilar una silla de ruedas en Disneyland Paris, si lo necesitaras. El precio es de 25 € por día y no es posible reservar con antelación, debe hacerse allí al llegar. Hay que abonar un depósito de 200 € (en efectivo o tarjeta) que será reembolsado en el momento de devolver la silla. Durante el tiempo que tengáis la silla alquilada es posible utilizarla por todo el complejo de Disneyland Paris.
Acceso a las atracciones y shows
El acceso a las atracciones se realiza a través de una cola específica para este colectivo, que normalmente consiste en acceder por la salida de la atracción y que está señalizado con el pictograma de PMR, tal y como puedes ver en las siguientes dos imágenes.
Y para el acceso a otros lugares como teatros, también podrás ver señalizado por dónde acceder.
Visitantes con autismo
Disneyland Paris dispone de un libro específico destinado a todos los visitantes con autismo, donde se indica el nivel de estimulación para el olfato, vista, sonido, movimiento, salpicaduras y elementos sorpresa. Puedes descargar aquí el libro azul para visitantes con autismo.
Perros guía o de asistencia
Si un visitante va acompañado de su perro guía o de asistencia, no habrá ningún problema para moverse por Disneyland París. Pero es importante tener en cuenta las siguientes condiciones:
- Se debe ir con el carné de vacunación del perro y el documento que acredite su condición de perro guía.
- El perro debe ir atado en todo momento.
- En los mapas de accesibilidad puedes consultar en qué atracciones puede entrar un perro guía.
- Los perros guía pueden acceder a los restaurantes, tiendas y teatros.
- Los perros guía pueden hospedarse de forma gratuita en la perrera de Disneyland Paris, siempre y cuando haya sitio (la capacidad de la perrera es limitada).
- Disneyland Paris no vende comida para perros, por lo que el visitante debe encargarse de llevarla.
- El personal de Disneyland Paris no está autorizado para quedarse al cuidado de un perro guía.
Alojamientos
En nuestra página de hoteles en Disneyland Paris puedes consultar la tabla con los servicios que incluye cada uno de ellos. Entre otros muchos datos de interés, también se indica si dispone de habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. A excepción de uno, todos disponen de este tipo de habitaciones. En cuanto al autobús gratuito que ofrecen los alojamientos, es accesible para personas que viajan en silla de ruedas.
Estos son los equipamientos específicos que ofrece Disneyland Paris para tu estancia (a consultar en qué alojamientos):
Habitaciones
- Kits para visitantes sordos o con alguna discapacidad auditiva. Solicítalo en recepción.
- Teléfono de la habitación con botones grandes para los visitantes con alguna discapacidad visual. Solicítalo en recepción.
- Asientos adaptados en el baño para los visitantes con movilidad reducida. Solicítalo al hacer la reserva.
- Duchas adaptadas para los visitantes con movilidad reducida.
- Habitaciones están adaptadas para los visitantes en silla de ruedas.
Piscinas
- Grúas para facilitar a los visitantes con movilidad reducida el acceso a las piscinas (sujeto a disponibilidad).
- Vestuarios adaptados para los visitantes con movilidad reducida.
Cómo llegar
En la página sobre cómo llegar a Disneyland Paris encontrarás información sobre las diferentes alternativas para llegar hasta allí. Pero además de todo eso, en esta página queremos añadir información de interés específica para personas con movilidad reducida:
En avión
Respecto a los desplazamientos desde el aeropuerto hasta Disney, estas son las alternativas disponibles:
- Taxi: Los hay adaptados a personas con movilidad reducida. Normalmente suele haber una persona organizando la cola para los taxis, por lo que puedes solicitarlo allí mismo. Pero puede darse el caso de que no haya un taxi disponible en ese momento en el aeropuerto y que tengas que esperar a que llegue. Por eso, nuestra recomendación es valorar también la opción de reservar un traslado privado.
- Tren: Está adaptado a personas con movilidad reducida, pero es importante tener en cuenta que hay que hacer cambios de tren y que es necesario solicitar los accesos. En la página sobre movilidad reducida en París dispones de toda la información sobre la accesibilidad para cada medio de transporte y en cada estación.
- Magical Shuttle: Este autobús no está adaptado a personas que viajan en silla de ruedas.
En tu vehículo
Si viajas en tu propio vehículo hasta el mundo mágico, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Si vas a pasar el día y te diriges al aparcamiento de visitantes, este dispone de un número limitado de plazas reservadas para visitantes con movilidad reducida. Estas se encuentran en la zona más próxima a Disneyland Paris, en el punto A del siguiente mapa. Es muy importante que, cuando llegues a las taquillas de acceso al parking, indiques que quieres acceder a dichas plazas reservadas para que te den un código que deberás introducir en la barrera específica de acceso a estas plazas.
- Si por el contrario te alojas en el complejo, puedes aparcar tu vehículo en tu alojamiento y utilizar el de autobús gratuito hasta Disney, el cual es accesible para personas que viajan en silla de ruedas.
Algunos consejos a tener en cuenta:
- Si te alojas en un hotel oficial Disney o en el hotel Explores, el aparcamiento de visitantes es gratuito. Por si quisieráis desplazaros en coche (en lugar de utilizando el bus gratuito) hasta los parques.
- No te olvides de colocar de forma visible en tu vehículo la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, válida en todos los Estados miembros de la Unión Europea.
En tren desde París
La línea que conecta ambos lugares está adaptada a personas con movilidad reducida, tanto en las paradas situadas en la capital (un total de 5) como en la de Disney. En todas las estaciones la accesibilidad al tren se hace a través de una pasarela, solicitándola en taquilla en el mismo momento. Puede contactar con un agente en ventanilla o a través de los puntos de llamada situados próximo a andenes y canceladoras de billetes.
Si también necesitas utilizar el metro de París, debes saber que, debido a su antiguo diseño, las líneas 1 a 13 no están adaptadas a personas que viajan en silla de ruedas. Sin embargo, la línea 14, la más reciente de la red, ofrece plena accesibilidad a sus usuarios en silla de ruedas y permite atravesar toda la ciudad desde Saint-Lazare hasta Olympiades.
Planes cercanos
Además de conocer los parques de atracciones, que son los dos principales reclamos de la zona sin duda alguna, es interesante saber que, si tenéis tiempo, existen también otras opciones para que no falte la diversión. A continuación te informamos sobre la accesibilidad a cada uno de estos lugares:
Disney Village
En esta zona de entretenimiento de Disney Village la mayoría de los locales están a nivel de calle y es posible el acceso en silla de ruedas, incluso al globo que se encuentra en el lago. Sin embargo, las sillas de ruedas eléctricas están prohibidas a bordo de este globo. Si no tienes vértigo y te atreves a subir, ¡prepárate para disfrutar de unas vistas únicas!
Villages Nature
"Un oasis a un paso de Disneyland Paris" es como podríamos definir a Villages Nature París. Un lugar con una increíble piscina de la que puedes disfrutar incluso si no te alojas allí. Tanto el aparcamiento como el alojamiento están adaptados para personas con movilidad reducida. En cuanto a las actividades, intentan adaptar al máximo posible el número de actividades accesibles a las personas que viajan en silla de ruedas. Todos los accesos a los diferentes universos son accesibles, así como las piscinas.
Si te desplazas en tu vehículo, no te olvides de colocar de forma visible la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, válida en todos los Estados miembros de la Unión Europea.
Centros comerciales
El centro comercial Val d'Europe dispone de comercios, restaurantes, supermercado y... ¡hasta un acuario! Y contiguo a este centro comercial se encuentra La Vallée Village, conocido por ser un outlet de marcas prestigiosas. Ambas zonas comerciales disponen de aparcamiento con plazas reservadas para personas con movilidad reducida, así como probadores y sanitarios adaptados. Además, ofrecen el servicio gratuito de préstamo de sillas de ruedas, a cambio de que dejes tu documento de identidad durante el tiempo que la estés utilizando. Para ello debes dirigirte al "Espace d´Accueil". Añadir que el acuario también es accesible en silla de ruedas.
La mejor forma de llegar es en coche. También puedes hacerlo utilizando el Cercanías RER A. En todas las estaciones de esta línea la accesibilidad al tren se hace a través de una pasarela, solicitándola en taquilla en el mismo momento. Puedes contactar con un agente en ventanilla o a través de los puntos de llamada situados próximo a andenes y canceladoras de billetes.
Campo de golf
El club house está adaptado a personas con movilidad reducida. La mejor forma de llegar hasta allí es en coche.