La Santa Capilla de París (Sainte-Chapelle) es una de las joyas del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Su historia, su deslumbrante arquitectura gótica y las impresionantes vidrieras la convierten en un destino imprescindible en tu viaje a París. En esta guía te ofrecemos toda la información necesaria para que aproveches al máximo tu visita a la Sainte-Chapelle: horarios, precios, cómo llegar, y consejos prácticos. Además, te ayudaremos a evitar las largas colas comprando tus entradas online.
Visita a la Santa Capilla de París: historia, entradas y cómo llegar
Historia de la Sainte-Chapelle y datos de interés
La Sainte-Chapelle de París, la Santa Capilla, se ubica dentro del palacio de la Cité, que en su día fue una de las residencias del rey San Luis. Esta famosa iglesia de estilo gótico comenzó a construirse en el año 1242 con el objetivo de albergar las reliquias de la Pasión de Cristo, compuestas por la Corona de Espinas y un trozo de la Santa Cruz en la que Jesucristo fue crucificado, así como otras reliquias. Su construcción duró tan solo 7 años.
La iglesia contenía todas esas reliquias de gran importancia para el mundo cristiano, lo que convirtieron a la ciudad de París y al propio rey Luis XI en los referentes mundiales de la cristiandad occidental. Sin embargo, durante la Revolución Francesa (finales del siglo XVIII), se retiraron de esta capilla las 22 reliquias que había en aquel momento. Hoy en día, de todas aquellas, tan solo perduran 3 de ellas, todas ellas guardadas en la catedral de Notre Dame: La corona de espinas, un trozo de la cruz de Jesucristo y algunos clavos que se utilizaron durante su crucifixión.
Entradas Sainte-Chapelle y Conciergerie
- Acceso sin colas
- Confirmación inmediata
No hay un acceso directo desde la calle a la Sainte-Chapelle, ya que el rey San Luis no quería que se convirtiera en un lugar de peregrinaje o en santuario. Este santuario se compone de dos plantas; la capilla superior, con una altura de 20,5 metros y a la que solo podían acceder el rey y sus allegados, y la capilla inferior, con una altura de 6,6 metros y mucho más discreta y menos luminosa, a la que accedían los trabajadores del palacio.
La capilla superior
La capilla superior de la Sainte Chapelle fue construida como un relicario monumental, decorada con esculturas y enormes vidrieras que llenan la estancia de luz y color. En las impresionantes 15 vidrieras de Sainte-Chapelle se representan 1.113 escenas históricas, sobre el antiguo y nuevo testamento, las diferentes escenas del rey San Luis o sobre cómo llegaron hasta París las reliquias. En la capilla superior es donde se guardaron todas las reliquias, aunque como hemos comentado antes, aquellas que sobrevivieron a la Revolución Francesa, actualmente no se encuentran aquí.
A pesar de los destrozos provocados por la Revolución, las vidrieras consiguieron mantenerse a salvo gracias a que fueron protegidas con archivadores. Y como curiosidad, la forma de la capilla es diferente al resto de capillas de su época, ya que sorprendentemente no tiene la típica forma de cruz.
La capilla interior
La capilla inferior, mucho más modesta que la superior, era el lugar de culto del personal del palacio y está presidida por la estatua de la Virgen, patrona del santuario. En ella predomina el color rojo y el azul trata de reproducir la decoración medieval original. En el ábside de la izquierda se conserva un fresco de la Anunciación realizado en el siglo XIII, que compone el mural más antiguo de la ciudad.
Cómo llegar a la Sainte-Chapelle en París
La Santa Capilla se ubica en pleno centro de la capital francesa, en la isla de la Cité. Si viajas en metro hasta aquí, la parada de Cité (línea 4) se encuentra a tan solo unos metros de distancia. En el caso de que utilices el Cercanías, la parada de Saint-Michel Notre-Dame (RER B), se encuentra muy cerca también, a poco más de 100 metros, y cuenta con una salida al exterior muy cercana a la capilla.
Horario Sainte-Chapelle 2025
Si quieres saber a qué hora abre y cierra la capilla de Sainte-Chapelle de París, a continuación puedes consultar los horarios actualizados.
Capilla de Sainte-Chapelle | |
Horarios 2025 | Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: 9.00 h a 19.00 h Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: 9.00 h a 17.00 h Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. |
Entradas a la Sainte-Chapelle
Los tickets o entradas a la capilla de Sainte-Chapelle de París puedes comprarlas online y evitar así las colas para comprarlas en la taquilla. ¡Reserva ya tu entrada a ambos lugares y sin esperar colas!
Entradas Sainte-Chapelle y Conciergerie
- Acceso sin colas
- Confirmación inmediata
Capilla de Sainte-Chapelle | |
Precios 2025 | Tarifa Normal: 13 € Gratis el primer domingo de cada mes (entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo), menores de 18 años, jóvenes entre 18 y 25 años de la Unión Europea y personas con movilidad reducida. |
Lugares próximos a la Sainte-Chapelle que no te puedes perder
La Sainte-Chapelle se encuentra en una zona céntrica con otros muchos lugares de interés turístico. Aquí os dejamos los lugares cercanos que te recomendamos visitar:
- Notre-Dame de París: La famosa catedral, que reabrió sus puertas en diciembre de 2024, se encuentra a tan solo 5 minutos andando.
- Museo del Louvre: A unos 15 minutos a pie puedes aprovechar para visitar la pinacoteca más grande de Europa.
- La Conciergerie (Palacio de Justicia): Situado en el mismo recinto que la capilla de Sainte-Chapelle, la que fuera la residencia de los reyes de Francia bien merece una visita.
- Panteón de París: Si quieres conocer un imponente e histórico edificio de la capital francesa, puedes llegar hasta aquí en tan solo 15 minutos caminando.
Otras actividades en París
Además de los lugares cercanos que hemos comentado en el apartado anterior, nuestra recomendación para conocer París es que camines por sus calles, conozcas su historia y costumbres y visites sus tiendas, mercados y restaurantes. Esta es la mejor forma de conectar con la vida de los parisinos. Y para ello, ¡nada mejor que estar con uno de ellos! Te recomendamos reservar un free tour por París con un guía en español para conocer mejor la ciudad. Y si tienes tiempo para escapar de la ciudad al menos un día, ¿por qué no valoras la posibilidad de visitar uno de los mejores parques temáticos del mundo? Puedes comprar entradas a Disneyland Paris y disfrutar de un día único que niños y adultos recordaréis siempre. ¡Os lo garantizamos!
¡Entradas y todo tipo de actividades en París al mejor precio y con cancelación gratuita!
Preguntas frecuentes sobre la Sainte-Chapelle
Resolvemos las dudas más habituales sobre la Santa Capilla de París:
¿Es la Sainte-Chapelle accesible para personas con movilidad reducida?
Sí, el recorrido de la visita a la Sainte-Chapelle de París es accesible para las personas con movilidad reducida. El acceso a la capilla inferior se realiza a través de una rampa y, aunque la conexión con la capilla superior sea a través de una escalera, es posible solicitar al personal de la capilla que te acompañe hasta uno de los ascensores del Palacio de Justicia.
La entrada al monumento es gratuita para personas con discapacidad y sus acompañantes, previa presentación de un documento válido. Asimismo, para las visitas con autoguía, a los visitantes con discapacidad se les ofrece un servicio específico y adaptado a sus necesidades, en función de su discapacidad y de las instalaciones disponibles.
¿Se puede hacer una visita guiada en la Sainte-Chapelle?
No, aunque la visita sí puede ser autoguiada, es decir, utilizando una audioguía (coste de 3€) disponibles en 5 idiomas (francés, inglés, alemán, español e italiano). También es recomendable descargarse en el móvil la aplicación "Vitraux Sainte-Chapelle"para descubrir los misterios de las vidrieras y comprender las escenas de las 1.113 escenas. Con esta App es posible reconocer las vidrieras más lejanas y verlas en grande en la pantalla de tu móvil o tableta.
¿Cuánto dura una visita a la Santa Capilla de Paris?
La duración media oscila entre los 30 y 45 minutos, en función del tiempo que cada uno dedique a admirar el lugar y a escuchar la información que cuenta la audioguía. A este tiempo de visita hay que sumarle el de espera antes de entrar, que depende mucho de la época del año y de la hora de la visita. Es importante tener en cuenta que el último acceso al monumento es 30 minutos antes del cierre.
¿Cómo puedes evitar la fila para ver la Sainte-Chapelle?
Al comprar la entrada con antelación es obligatorio seleccionar, además de la fecha, la hora de la visita. Hay entradas disponibles cada media hora a lo largo de todo el día. Para cada uno de estos pases, hay un número limitado de entradas. Aunque se pueden formar colas puntuales a la horas de los pases (a en punto y a y media), gracias a este sistema los tiempos de espera son bastante reducidos. Puedes comprar entradas a la Sainte-Chapelle en Civitatis o en la propia web oficial. Es recomendable hacerlo con antelación, ya que se trata de un lugar turístico muy frecuentado por los turistas.
¿Está La Corona de Espinas en la Saint Chapelle?
No, se encuentra en la catedral de Notre-Dame. Aunque la Corona de Espinas sí que estuvo guardada en la Saint Chapelle cuando esta fue construida a mediados del siglo XIII.
Curiosidades
- Durante el reino de San Luis tan solo el clero, la familia real y sus invitados tenían acceso a la capilla, a excepción de algunas ocasiones especiales.
- Se desconoce quién fue el arquitecto de la capilla de Sainte-Chapelle.
- Una de las restauraciones más importantes que se han hecho en la capilla tuvo lugar en el año 1836 y se prolongó nada más y nada menos que 26 años.
- La superficie de todas las vidrieras juntas es de 618 m².
- Durante el reino de San Luis, cada viernes santo el rey mostraba a los parisinos las reliquias que aquí se guardaban. Era la única ocasión que los parisinos tenían para poder verlas.
- Actualmente la capilla baja se utiliza como tienda de souvenirs. Es algo polémico que ha generado malestar entre muchas personas que están en contra.
- La Sainte-Chapelle ha sufrido varios incendios durante su historia e incluso una inundación. Pero afortunadamente aquí se mantiene en pie para que parisinos y visitantes podamos disfrutar de ella.