Más allá del Play Land
Además del Toy Story Playland, hay otros lugares que un amante de Toy Story no puede perderse, como el TOGETHER: a Pixar Musical Adventure. Y si nos vamos al parque Disneyland también tenemos la oportunidad de conectar con esta película. Por un lado, los héroes de Toy Story son unos de los protagonistas de la cabalgata Disney Stars on Parade que se celebra todos los días y que no te puedes perder. Y, por otro lado, puedes estar en medio de una batalla para salvar la galaxia de los juguetes del infame emperador Zurg. ¡Como lo oyes!
En la atracción Buzz Lightyear Laser Blast de Disneyland Paris puedes participar en una batalla láser contra el emperador Zurg, quien está robando las baterías de juguetes indefensos para alimentar una nueva arma de destrucción. ¡Buzz Lightyear necesita tu ayuda! Así que prepárate para pilotar la nave XP-40 a través del oscuro Cuadrante Gamma en una emocionante aventura espacial y disparar el cañón láser para detener a Zurg. Es importante que afines bien tu puntería para conseguir la máxima puntuación posible. ¿Quién será el ganador de la familia?

Durante esta aventura inmersiva e interactiva, la música tiene un papel esencial para transportar a los nuevos reclutas al corazón de esta batalla épica. La banda sonora de la atracción la compuso George Wilkins, originalmente para la versión japonesa de la atracción en Tokio Disneyland. La partitura está dominada por los temas de dos icónicas canciones de Toy Story: "Hay un amigo en mí" y "Cambios Extraños". Esta última, que se escucha en la cola, anuncia las "cosas extrañas" que descubres durante el viaje, como los robots de Zurg o las criaturas del Planeta Z. En cuanto a "Hay un amigo en mí", que suena al final del viaje, celebra la alianza entre Buzz, los Hombrecitos Verdes y los nuevos reclutas que derrotaron al infame emperador.
La música es totalmente instrumental y el compositor optó por una mezcla de instrumentos en directo y muestras electrónicas. Para la cola, "Cambios Extraños" se transforma en una dramática marcha espacial, realzada por el uso de la caja, tocada por el percusionista Don Williams. Mientras que "Hay un amigo en mí" aparece con una versión inspirada en las bandas de música y otras bandas militares, para celebrar la victoria a Zurg. Y para añadir un toque de humor, el compositor ha integrado los sonidos del theremín, instrumento muy popular en la ciencia ficción de serie B de los años 50 y 60, que aporta un toque vintage a nuestra batalla en la primera parte de la aventura.
Buzz Lightyear Laser Blast cuenta con otra curiosidad muy interesante: Los Neón Crackles. Esta nueva tecnología, única en Francia e incluso en el mundo, ha convertido la iluminación exterior de esta atracción en todo un show. En las 5 columnas de la fachada se han sustituido las luces anteriores por unas nuevas luces de neón llamadas "Tubes Crackles". Estas producen un destello brillante y rápido en el interior de un tubo de vidrio lleno de pequeños trozos de material de relleno, ya sean tubos de vidrio cortados o perlas de vidrio. La descarga de gas se expande a través de los espacios entre estos rellenos, concentrando la luz en finas y brillantes bobinas que adoptan la forma de un rayo. La trayectoria del rayo cambia de dirección al azar. ¡Parecen rayos de verdad!

Una vez que termines la batalla tendrás la oportunidad de comprar un recuerdo de Toy Story en una de las tiendas Disney que no te puedes dejar de visitar si eres un amante de la película.
Por último, recuerda que, el antiguo Toy Story Pizza Planet, cerró hace ya varios años.