Torre Eiffel: Compra de entradas e información
Se trata de una visita obligada para todo aquel que visite la capital francesa por primera vez. Aquí tienes la información necesaria para organizar tu visita a la torre Eiffel, además de algunos datos históricos y de interés que seguro te sorprenderán.
Comprar entradas Torre Eiffel
¡Compra aquí tus entradas o tickets a la torre Eiffel! Comprarlas por internet y con antelación es la única manera de asegurarte el acceso, ya que normalmente se agotan online y conseguir entradas en las taquillas para el mismo día es realmente complicado. Además, comprar las entradas con antelación tiene la ventaja de que ahorras tiempo de espera en la cola de la taquilla. Las entradas a la torre Eiffel son más baratas en su web oficial. Sin embargo, si ya no hay disponibilidad, puedes comprarlas en otras páginas web como Civitatis.
Entradas Torre Eiffel 2ª planta en ascensor
- Acceso prioritario sin colas
- Confirmación inmediata
En el enlace anterior puedes comprar tu entrada hasta la segunda planta de la torre Eiffel, la cual incluye el acceso en ascensor. Otra opción más económica, pero que requiere de más tiempo y de un buen estado físico, es subir andando hasta la segunda planta. Un guía que habla español te contará algunos datos de interés sobre la torre y después podrás disfrutar a tu aire de esta visita. Aunque pueda resultar agotador subir los 700 peldaños... ¡probablemente sean las escaleras más entretenidas y con mejores vistas de tu vida!
Comprar entradas Torre Eiffel - 2ª planta andando
Otra opción es comprar entradas hasta la tercera planta de la torre Eiffel, también conocida como la cumbre de la torre Eiffel. En este caso, las entradas siempre incluyen el acceso en ascensor porque es la única forma de llegar hasta allí.
Comprar entradas Torre Eiffel - Cumbre en ascensor
También es interesante saber que existen packs combinados que incluyen, además del ticket a la torre Eiffel, otras actividades muy interesantes como un paseo en barco por el Sena, entre otras. Estos paquetes suelen ofrecer un precio más económico que reservando cada actividad por separado.
Comprar entradas combinadas Torre Eiffel
Como decíamos al principio, es posible comprar boletos a la torre Eiffel en la taquilla para el mismo día. Sin embargo, lo desaconsejamos totalmente por varios motivos: Las colas suelen ser largas (y por tanto el tiempo perdido de espera), no es posible comprar para otro día y existe el riesgo de que el aforo esté completo y por tanto las entradas estén agotadas.
Horarios y precios Torre Eiffel 2025
En la siguiente tabla se muestra el horario y el precio de la entrada a la torre Eiffel comprándola a través de su web:
Torre Eiffel (ascensor hasta 2ª planta) | Torre Eiffel (ascensor hasta la cumbre) | Torre Eiffel (escaleras hasta la 2ª planta) | |
Horarios 2025 | 9.30 - 22.45 h El último acceso posible a la torre es a las 22.45 h y el monumento cierra a las 23.45 h | 9.30 - 22.45 h | 9.30 - 22.45 h En algunas fechas el acceso por escaleras cierra a las 17.30 h. |
Precios 2025 | Adultos: 23,10 € Jóvenes 12 a 24 años: 11,60 € Niños 4 a 11 años: 5,90 € Menores de 4 años: Gratis Enrada incluída con la Paris Passlib' (a excepción de la Mini) | Adultos: 36,10 € Jóvenes 12 a 24 años: 18,10 € Niños 4 a 11 años: 9,10 € Menores de 4 años: Gratis | Adultos: 14,50 € Jóvenes 12 a 24 años: 7,30 € Niños 4 a 11 años: 3,70 € Menores de 4 años: Gratis |
Cómo llegar a la Torre Eiffel
La torre Eiffel se ubica junto al río y el Campo de Marte en París. Situada en pleno corazón de la ciudad, podrás llegar a pie o utilizando alguno de los medios de transporte en París. Si optas por el metro o cercanías, estas son las estaciones que más cerca quedan:
- Paradas de metro próximas:
- Parada de cercanías próxima:
Desde Monparigo te proponemos visitar la torre Eiffel durante el paseo por el Sena en París que hemos preparado para ti. ¿Te vienes a descubrirlo?.
Cómo entrar a la Torre Eiffel: Acceso
Desde hace un tiempo, a los pies de la torre Eiffel hay un atrio con una valla en todo su perímetro, que fue instalada por motivos de seguridad.
A continuación te indicamos por dónde acceder al atrio de la torre Eiffel y a dónde dirigirte una vez estés dentro. ¡Queremos que no te pierdas!
¿Cómo acceder al atrio?
Actualmente existen dos únicos accesos al atrio de la torre Eiffel: Entrada SUR y entrada ESTE, tal y como puede verse en la siguiente imagen. En estos accesos encontrarás un primer control de seguridad. No es necesario disponer de entrada para acceder al atrio, ya que es posible comprarla después.
En función del lugar desde donde vengas, te quedará más cerca una entrada u otra. Si vienes desde el Campo de Marte o Trocadero, la entrada ESTE será la más cercana. Sin embargo, si vienes de la parada de metro Bir-Hakeim o de la parada de tren Champs de Mars – Tour Eiffel, te conviene acceder por la entrada SUR.
En cualquier caso, es interesante saber que normalmente la entrada ESTE suele tener algo menos de cola que la entrada SUR.
¿Qué hacer una vez en el atrio?
Una vez hayas accedido al atrio, deberás hacer lo siguiente, en función de cuál sea tu caso:
- Visitantes con entrada que incluya ascensor: Tienen que dirigirse a los pilares ESTE u OESTE, a una de las colas identificadas con una bandera verde, para acceder directamente a la entrada del pilar correspondiente.
- Visitantes sin entrada:
- Para comprar entradas que incluyan ascensor: Hay que dirigirse a las colas de las taquillas identificadas con una bandera amarilla. En general, suele haber taquillas abiertas tanto en los pilares ESTE como OESTE.
- Para comprar entradas para subir en escaleras: Hay que dirigirse al pilar SUR, a las colas de las taquillas identificadas con una bandera azul.
Recomendaciones para la visita
Desde Monparigo te recomendamos comenzar la visita por el punto más alto: La segunda planta o la cumbre, en función de la entrada que compres. Y es importante saber que, los visitantes con entrada hasta la cumbre, deberán tomar dos ascensores. El primero hasta la segunda planta y allí cambiar de ascensor para subir hasta la cumbre.
Existe una red WiFi gratuita en la torre Eiffel (_WiFi_Tour_Eiffel). Para poder conectarte tendrás que introducir tu dirección de correo electrónico en el formulario y... ¡a compartir con tus familiares y amigos tus mejores fotos y videos de la torre Eiffel y sus vistas!
Historia de la Torre Eiffel y datos de interés
¿Alguna vez te has preguntado cuando se construyó la Torre Eiffel y por qué? La historia de este monumento, inicialmente llamado torre de 300 metros, se remonta al año 1889, cuando esta gran estructura de hierro fue construida por la empresa del ingeniero francés Gustave Eiffel para la Exposición Universal que se celebró dicho año en París. Situada en el extremo del Campo de Marte en París, y a orillas del río, este monumento es el símbolo de Francia y su capital, siendo la estructura más alta de la ciudad y el monumento de pago más visitado del mundo, con casi 7 millones de turistas anuales. La visita a la torre Eiffel es una parada obligatoria para quienes visitan la ciudad por primera vez.
¿A qué hora se ilumina la Torre Eiffel? La torre se ilumina en horario nocturno todos los días del año. Cada hora a en punto, este icono de la ciudad resplandece con sus destellos durante cinco minutos y hasta la 1 de la madrugada. Además, cuenta con un faro en la punta que, cuando cae la noche, gira sin detenerse durante varias horas. ¡No te olvides de sacar fotos de la torre Eiffel de noche para tu álbum de fotos!

Si te preguntas cuánto mide la torre Eiffel, su altura inicial fue de 300 metros, sin embargo, ha sido prolongada en 3 ocasiones (en los años 1957, 2000 y 2022) con la instalación de nuevas antenas hasta alcanzar los 330 metros de altura que tiene actualmente. Fue la estructura más alta del mundo durante 41 años. Se construyó en dos años, dos meses y cinco días. En el momento de su construcción generó cierta controversia entre los artistas de la época y la ciudadanía, quienes la veían como un monstruo de hierro. Inicialmente se utilizó para pruebas del ejército con antenas de comunicación y hoy en día sirve, además de como el atractivo turístico por excelencia de la ciudad, de torre de telecomunicaciones.
Si quieres subir a la torre Eiffel, como podrás apreciar en cualquier imagen de la torre, debes saber que hay una primera planta (a 57 metros de altura), segunda planta (a 115 metros de altura) y la cumbre (a 276 metros de altura).
Comer o beber: Restaurantes en la Torre Eiffel
¿Estás pensando en una comida o cena en la torre Eiffel de París? El restaurante “Madame Brasserie” de la primera planta y “Le Jules Verne” de la segunda planta son las opciones de las que dispones para conocer la cultura gastronómica francesa desde lo alto de la torre mientras disfrutas de unas bonitas vistas a la ciudad. Además de estos dos restaurantes de la torre Eiffel, en distintos puntos también encontrarás puestos con bebida y comida para quitar el hambre.
Durante el pasado verano, en la primera planta de la torre Eiffel se instaló una terraza decorada con plantas mediterráneas y una amplia gama de sillas, sillones, pufs e incluso un columpio. Este rooftop se convirtió en un lugar tranquilo al aire libre donde podías descansar mientras disfrutabas de las mejores vistas de la ciudad o incluso picabas algo. Esta terraza de verano contaba con puestos de comida con diferentes opciones: pizzas, bocadillos, snacks, helados atersanales, granizados, etc. Y para los amantes de los cócteles, "el 330" fue el cóctel de autor, en honor a la nueva altura que la torre Eiffel alcanzó recientemente. ¡Esperamos que el próximo verano podamos volver a disfrutar de esta maravillosa terraza!
Curiosidades
- La altura de la Torre Eiffel le permitió ser la torre más alta del mundo durante 42 años, hasta que fue destronada por el Empire State Building de Nueva York en 1931.
- En marzo de 2022 la torre Eiffel creció 6 metros de altura gracias a la instalación de una nueva antena de comunicaciones con un peso de 350 kg. Esta maniobra, que duró unas 3 horas y que ha costado más de 1 millón de euros, se hizo utilizando un helicóptero y requirió de mucha precisión.
- Con el calor la estructura se dilata y la torre crece unos 15 centímetros de altura.
- Antes de que se optara por París, también se pensó en construirla en Barcelona. De igual manera que la capital catalana también fue candidata para albergar EuroDisney. Pero como todos sabéis, finalmente este proyecto se convirtió en Disneyland París.
- Dispone de 20.000 bombillas que parpadean cada día, desde que anochece hasta la 1 de la madrugada, durante 5 minutos cada hora a en punto. Estas luces, que pueden cambiar de color, también sirven para iluminar la torre en ocasiones especiales.
- Existen más de 30 réplicas por todo el mundo, siendo la de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) la más grande de todas.
- El precio de construcción de la torre Eiffel fue de 7.799.401 francos, lo que equivaldría aproximadamente a 30.982.654 €.
- En la primera planta, parte del suelo es de cristal y podrás caminar sobre él mientras observas las personas que se encuentran a los pies de la torre. ¡No apto para quienes tienen vértigo!
- En la tercera planta hay un apartamento y oficina de Gustave Eiffel pero que nunca llegó a utilizar.
- Para su construcción se utilizaron 7.300 toneladas de hierro. Pero curiosamente hay un edificio a pocos kilómetros que tienen más hierro. Se trata del Grand Palais que podréis descubrir durante el paseo por el Sena que os proponemos. Entonces, ¿cuánto pesa la Torre Eiffel? El peso total del monumento es de 10.100 toneladas.
- El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama y se ha convertido en el mes de sensibilización sobre este tipo de cáncer. Es por ello que muchos edificios se iluminan de rosa. Entre ellos, la torre Eiffel, que desde el año 2014 se viste de rosa durante la noche del 1 de octubre.
- La fiesta nacional de Francia es el 14 de julio y, como viene siendo tradición cada año, los fuegos artificiales en la torre Eiffel son los grandes protagonistas del día.
- Unos tacones finos ejercen más presión sobre el suelo que la propia torre. Esto se debe a que, a pesar de su gran peso, también tiene una gran superficie de apoyo en sus cuatro "patas".
- ¿De qué color es la Torre Eiffel? Lo cierto es que se ha pintado por completo en 19 ocasiones, aproximadamente una vez cada siete años. Este trabajo se realiza a mano por 50 pintores con métodos tradicionales que ya se utilizaban en la época de su construcción. La cantidad de pintura a utilizar es de 60 toneladas para una superficie total de 2.500.000 m2. El tiempo que se tarda en hacerlo es de unos 18 meses. Actualmente se está pintando por vigésima vez para los Juegos Olímpicos de París 2024 y esta vez con una novedad: Desde 1968 su color es marrón, pero para los Juegos la torre pasará a tener un color dorado. A lo largo de su historia la torre ha tenido colores diferentes: Rojo Venecia, marrón rojizo, marrón ocre, amarillo-marrón, rojo amarronado, etc. Desde 1968 se elige el color "marrón torre Eiffel" por su armonía con el paisaje. Pero el color marrón actual no es igual en toda la torre ya que se degrada en 3 tonos, del más oscuro en la parte inferior al más claro en la parte superior, para crear un efecto visual de uniformidad.
- La distancia recorrida por todos los ascensores durante un año asciende a 103.000 km, lo que equivale a 2,5 veces la vuelta al mundo. ¡Ahí es nada!
- Inicialmente estaba previsto que fuera destruida 20 años después de su construcción. Sin embargo, Gustave Eiffel consiguió salvarla de su destrucción instalando antenas de radio en su cumbre para convertirla en una torre de telecomunicaciones.
- Cuando Hitler quiso visitarla, los cables de los ascensores fueron cortados para obligarle a subir andando los 1.665 escalones que llevan hasta la cima. Aunque finalmente decidió no subir hasta lo más alto.
- En 1948 un elefante del circo Bouglione subió las escaleras hasta la primera planta. ¡Quedó bien probada la resistencia del hierro!
- El número de escalones hasta la cumbre es de 1.665. Sin embargo, por muy deportista que seas y animado que estés, solo es posible subir por las escaleras hasta la segunda planta. A la cumbre solo se accede en ascensor.
- El diseñador realmente no fue Gustave Eiffel sino dos ingenieros de su empresa.
- La conocida como dama de hierro, la torre Eiffel de París se iluminó de verde en mayo de 2021 utilizando, por primera vez en la historia, la energía renovable procedente de hidrógeno libre de carbono.
- Durante unos días la torre Eiffel se trasladó de lugar... ¡hasta un precipicio!
- Multitud de conciertos en directo han tenido la torre como fondo de escenario. Es el caso del Global Citizen Live celebrado en septiembre de 2021 donde actuaron, en un único día, artistas como Elton John, Ed Sheeran, Black Eyed Peas y otros muchos más cantantes famosos.